En el mercado global de hoy en día se hace cada vez más imperativo en expandir no solamente en su mercado de origen sino también en mercados emergentes. La necesidad de expandir sus actuales negocios hacia estos nuevos mercados, les enfrenta con una serie de obstáculos y problemáticas. Los problemas empiezan con las diferentes lenguas, entorno político y social y encontrar personal local cualificado para dar soporte y expandir en estos nuevos mercados. A continuación describiré las dos maneras tradicionales de desempeñar la expansión internacional y sus correspondientes problemas:

Hasta ahora las expansiones se han desarrollado de dos modos principales:

  1. Las organizaciones mandan una parte de su plantilla más cualificada de la Empresa Matriz a realizar la apertura de una sucursal, organizar joint-ventures o negociar con distribuidores locales.
     
  2. Contratar una consultora del país para realizar la expansión al dicho.

Estas dos maneras de expandir en los nuevos mercados provocan los siguientes problemas:

  1. En el primer caso, una serie de problemas le esperarán a la organización que decida tomar este método de expansión. En primer lugar, la organización tiene que mandar a personal substancial para realizar este nuevo proyecto. Este personal no podrá generar ningún negocio en el mercado ya conocido, ya que estarán demasiado ocupados en el mercado nuevo. Adicionalmente, que los empleados mandados a este proyectos, hayan tenido un buen resultado en sus mercados no significa que vayan a tener el mismo éxito en los mercados nuevos. Las razones de esto podrían ser, por nombrar varios, la diferencia de la lengua, la diferencia del aspecto social a la hora de negociaciones, o bien, el cambio de métodos respectivos de la administración del gobierno. La otra dificultada principal es la del gran gasto para estos tipos de proyectos de expansión y la necesidad de generar un volumen de negocio correspondiente para afrontar este gasto.
     
  2. Si una consultora local del país o región es contratada, muchos de los problemas anteriores son solucionado. Como pro ejemplo la diferencia de idiomas o cambio de método de negociación, etc. Esta clase de empresas suelen ser muy eficientes a la hora de implementar su negocio en un país o región externa. La objeción es que las tarifas de estas empresas son muy altas y muchas organizaciones no se las pueden permitir, y cuando la empresa esta implementada y la consultoría acabo todo su trabajo, la organización nuevamente se encontrará sola ante un nuevo mercado.

Ya listados las dos maneras más frecuentes de expandir su negocio, se puede ver que esto es fácil de decir pero muy difícil de realizar. Hay una tercera manera de tomar el rumbo de la expansión de su organización y a la vez dando un soporte a sus clientes que salgan de la expansión en cualquier país o región. Este método de acercamiento se llama CRM (Customer Relationship Management – Gestión de Relación con los Clientes).

La regla general de CRM es la de gestionar el reparto de las problemáticas que deban ser resueltos en los nuevos mercados. Estos sistemas deberían de incluir como funcionalidades mínimas la de Gestión de Incidencias para el Usuario Final, Automatización de Ventas y Gestión de Marketing.

Utilizando estos sistemas, la empresa que desee expandir en nuevos mercados, puede recurrir a sus recursos ya existentes en la empresa matriz. Con esto podrían cubrir las áreas de Ventas y Marketing para expandir en los nuevos mercados de una manera fácil y flexible. También se debe decir que la mayoría de los desarrolladores de CRM son muy caros y necesitan un periodo extenso de implementación. El coste de una implementación puede fácilmente llagar al 1.000.000 de Euros y la implementación puede tardar hasta varios años. Por lo tanto, las empresas que se pueden beneficiar de estos sistemas son muy pocas, y las empresas medianas siguen realizando sus expansiones con las alternativas tradicionales.

En los últimos meses varias empresas IT han empezados generar sistemas con tecnología CRM para todas las empresas a un coste más económico y com un proceso de implementación mínimo. Estas empresas cubren casi todas las funcionalidades del sistema de un proveedor grande de CRM y al ser nuevas funcionan con una base de la tecnología mas reciente. Estos nuevos proveedores de sistemas CRM son conducidos mas de una manera de procesos y no de datos como sus alternativas.


 

 

Europa Arena©2002
Alle Rechte vorbehalten